Desde hace un tiempo se ha hecho muy popular una moneda electrónica llamada BitCoin. Se ha escrito mucho sobre cómo invertir en esta moneda o por qué no hacerlo. Pero es difícil encontrar una explicación sin tecnicismos sobre qué es y cómo funciona. Aquí se hace una pequeña introducción del funcionamiento del protocolo Bitcoin.
Éste es el primer artículo de una serie de tres. Esta serie pretende explicar, sin necesidad de tener conocimientos técnicos, cómo funcionan los BitCoins, sus fortalezas y debilidades. Al final de la serie estarás preparado para saber si debes convertirte en un minero a tiempo completo o no.
BitCoin no es una moneda
Un error de base es pensar en BitCoin como si fuera una moneda. En BitCoin no hay ningún ítem que se intercambie a cambio de otra cosa. Ni siquiera ficheros electrónicos que se intercambien por otros bienes.
BitCoin es una criptomoneda, esto es, un conjunto de protocolos y un software que permiten realizar transacciones económicas. Hay muchas criptomonedas, pero la característica más relevante de BitCoin es que fue diseñada para no depender de ninguna autoridad central. Nadie puede:
- devaluar el valor de tus bitcoins
- grabar con impuestos las transferencias en bitcoins
- limitar las transferencias por ámbitos geográficos o fronteras políticas
BitCoins es una base de datos donde se almacenan transacciones económicas entre pares. Son llamados pares porque todos ellos tienen la misma capacidad de modificar o alterar esta base de datos. De hecho, todos estos pares tienen una copia de esta base de datos. Al conjunto de pares se les llama la red BitCoin.
Las transacciones económicas almacenadas en esta base de datos tienen la forma Usuario X transfiere n bitcoins al usuario Y
A este registro se le llama bloque. La base de datos que comparte la red BitCoins es una lista enorme de bloques llamada
cadena de bloques (block-chain
), ya que cada bloque está “enlazado” con el anterior.
Se puede pensar que si todas las transferencias con bitcoins están registradas en la cadena de bloques su tamaño debe ser enorme. Lo es, ocupa varios gigabytes que deben de ser almacenados por cada uno de los pares que forman la red de BitCoin.
Primera compra con BitCoin
Si quieres ser uno de los pares de la red BitCoin solo tienes que instalarte una cartera o wallet
de bitcoins. Un wallet es un software
que conoce el mecanismo para añadir bloques nuevos a la cadena de bloques. El primer paso para hacer una transferencia con bitcoins es crear
una dirección BitCoin. Se puede pensar en una dirección como un número de cuenta bancaria, pero en BitCoin el concepto es algo más complejo
(más adelante se explicará por qué).
Tras instalar un wallet y crear una dirección (por ejemplo direccion-1234) podemos añadir un bloque a la cadena de bloques, algo como ésto:
direccion-1234 transfiere 1 bitcoin a la direccion-6789
El wallet revisa la cadena de bloques y busca algún bloque donde la dirección direccion-1234 tenga al menos 1 bitcoin ingresado. No lo encuentra y, por lo tanto, no intenta crear el nuevo bloque.
Para añadir bitcoins a nuestra flamante dirección podemos comprar bitcoins a cambio de otras monedas, por ejemplo euros. Hay varias páginas web que aceptan este tipo de intercambios como MtGox. Después de comprar un bitcoin vamos a nuestra aplicación wallet y tratamos, por segunda vez, de enviar un bitcoin a la dirección de algún amigo (direccion-6789)
El wallet primero actualiza su cadena de bloques con los últimos bloques añadidos en la red BitCoin. Uno de estos bloques fue añadido por MtGox y tendrá esta forma:
direccion-mtgox-5642 transfiere 1 bitcoin a la direccion-1234
De nuevo el wallet busca entre los bloques la última transferencia a favor de la dirección direccion-1234 en la que haya, al menos, 1 bitcoin recibido. Como la encuentra, añade un nuevo bloque con una transferencia:
direccion-1234 transfiere 1 bitcoin a la direccion-6789
El wallet se encargará de añadir este bloque a la cadena de bloques y subir los cambios a las cadenas de bloques para que los demás pares de la red bitcoins vean el nuevo bloque.
Muchos estarán pensando que falta algo: ¿cómo evito que me roben?, ¿dónde están los mineros?, ¿cómo me hago rico? …
A partir de aquí hay dragones y formulas matemáticas. En el próximo artículo se explicará cómo está construida la seguridad en BitCoin. Por el camino conoceremos a los mineros de bitcoins.